Os contamos qué ver y que hacer en una visita a Ávila. Un plan de escapada perfecto para un fin de semana.
Su Semana Santa ha sido considerada de Interés Turístico Nacional y se pueden ver sus procesiones recorriendo toda la ciudad amurallada.
Ávila es también una cuidad con una rica gastronomía, si os gustan los dulces no podéis dejar de probar las típicas yemas de Santa Teresa o yemas de Ávila. En la plaza de Santa Teresa encontrareis algunas tiendas donde venden estos deliciosos dulces típicos.
Si vais con niños os recomendamos que visitéis el Parque del Soto, que está a las afueras de la ciudad. Aquí hay una ruta que recorre el río Adaja con más de 100 especies vegetales, además de columpios, un restaurante, etc.
Otros parques que podéis visitar en Ávila son: el jardín de San Antonio, los jardines El Recreo, La encarnación, San Roque y San Vicente.
En las secciones siguientes os damos una lista de los principales lugares qué ver en la ciudad y recomendaciones de donde comer en Ávila.
Qué ver en Ávila

Miden unos 2,5 kilómetros y están compuestas por 88 torres, 6 puertas y 3 portillos.

La Catedral: se empezó a construir en el siglo XII. Dentro de la capilla mayor podréis ver pinturas de Berruguete y Juan de Borgoña. En el museo de la catedral podréis ver pinturas del Greco.
El Convento de Santa Teresa: fue construido en el siglo XVII. Dentro podréis ver el museo dedicado a Santa Teresa.
La Basílica de San Vicente: de estilo gótico y románico se construyó entre los siglos XI y XIV. Toda la fachada es de piedra rosada y tiene un gran valor artístico.
La Iglesia de San Pedro:está fuera del recinto amurallado, en plaza del Mercado Grande, frente a la puerta del Alcazar.
Se empezó a construir en el año 1100.
Para ir haciendo boca aquí teneis un vídeo dende podéis ver algunos de los lugares más característicos y los monumentos más famosos de la ciudad:
La Basílica de San Vicente: de estilo gótico y románico se construyó entre los siglos XI y XIV. Toda la fachada es de piedra rosada y tiene un gran valor artístico.
La Iglesia de San Pedro:está fuera del recinto amurallado, en plaza del Mercado Grande, frente a la puerta del Alcazar.
Se empezó a construir en el año 1100.
Para ir haciendo boca aquí teneis un vídeo dende podéis ver algunos de los lugares más característicos y los monumentos más famosos de la ciudad:
Donde Comer en Ávila
En Ávila encontraréis muchos restaurantes y bares para comer y picar algo durante vuestro paseo. Aquí os recomendamos algunos.
La Casona: Es un restaurante que está en la Plaza de Pedro Ávila, en el casco histórico de la ciudad. El restaurante está en una antigua casa judería típica de Ávila. Aquí podréis probar muchos platos típicos de la región.
Casa de Postas: Es un restaurante familiar que está en la calle San Segundo, frente a la muralla y la catedral de Ávila. Tiene un menú degustación con muchos platos típicos de la zona y también carnes a la brasa: tostón, cabrito, ...
Las Murallas: Es una taberna-restaurante que está en la plaza San Vicente, en el centro de la ciudad, junto a la basílica de San Vicente. Aquí podréis probar muchos platos típicos de Ávila, con un menú muy económico. (Chuletón, patatas revolconas, judías de Ávila, cabrito asado,...)
Os recomendamos otros artículos de Top-Viajar que pueden interesaros:
No hay comentarios :
Publicar un comentario